La Gratitud es actuar con humildad, sin artificios, aprendiendo a valorar lo que de verdad es importante en la vida. Tenemos muchos motivos para sentir Gratitud, aunque a veces no somos plenamente conscientes de todo lo bueno que nos ocurre y nos rodea. Otras veces siendo conscientes, no sabemos la importancia de sentirla y expresarla. […]
En las últimas décadas se ha descubierto que el cerebro y el resto del cuerpo interactúan con potentes señales electroquímicas. Son sustancias llamadas ligandos, la primera de ellas son los neurotransmisores (NT), mensajeros químicos que envían señales entre las células nerviosas para que el cerebro y el sistema nervioso se puedan comunicar. Otro de los […]
Es el camino de la simplicidad, no es una filosofía ni una religión, consiste en buscar dentro de nosotros la felicidad y la serenidad, nos invita a despojarnos de lo accesorio y a descubrir la esencia de lo que realmente somos. La palabra Zen significa recogimiento de espíritu, y es una forma de vida. Es […]
Si conservas tu juicio, aunque los otros estén perdiendo el suyo, y te culpen de ello. Si crees en ti mismo, aunque otros duden, pero eres indulgente ante sus dudas. Si sabes esperar pacientemente y, aun viviendo rodeado de mentira, la mentira nunca está en tu boca. Si eres a un tiempo odiado y no […]
Siempre hemos pensado que la inteligencia residía en el cerebro, hasta que se descubrió un grupo de neuronas en el corazón y en el intestino y se investigó que función tenían. El corazón se comunica con el cerebro mediante la transmisión de impulsos nerviosos, hormonas, neurotransmisores, ondas de presión e interacciones electromagnéticas. La relación más […]
Sin respiración no hay vida, pero con una respiración corta o superficial se vive a medias, comprimido y con intranquilidad. En cambio una respiración profunda y bien orientada nos mantiene intelectual y físicamente activos y lúcidos; equilibra las emociones y estimula la creatividad. En cada sucesión de inspiración y espiración se establece una conexión entre […]
Creo que la peor enfermedad es no saber apreciar y celebrar la vida. Lo importante es tener una actitud vital en la que se valore y aprecie a todos y a todo lo que nos rodea. En ocasiones no es fácil, pero intentar vivir desde la gratitud, aceptación y alegría nos hará sentir bien a […]
La dependencia emocional tiene su raíz en una familia de origen disfuncional en cuanto a la libre expresión de emociones y necesidades. El dependiente emocional no se sintió lo suficientemente querido o atendido emocionalmente dentro del seno familiar. Ésto pudo ser real o percibido. La dependencia emocional significa llenar vacíos afectivos con mi pareja.Tiene que […]
Cuando nos desbordan las emociones hay una tendencia a negarlas o reprimirlas; es como si quisiéramos contener un río con muros o presas, a pesar de la fortaleza de éstos, pueden acabar cediendo si se los somete a mucha presión. En la vida siempre existe un juego entre opuestos: apreciamos la luz porque existe la […]
La compasión es una actitud mental que se basa en el deseo de que las personas se liberen del sufrimiento y está asociada con un sentido del compromiso, responsabilidad y un respeto a los demás. Para desarrollar el sentimiento de compasión lo más deseable es empezar por el deseo de liberarse uno mismo del sufrimiento, […]