Cuando nos desbordan las emociones hay una tendencia a negarlas o reprimirlas; es como si quisiéramos contener un río con muros o presas, a pesar de la fortaleza de éstos, pueden acabar cediendo si se los somete a mucha presión. En la vida siempre existe un juego entre opuestos: apreciamos la luz porque existe la […]
La compasión es una actitud mental que se basa en el deseo de que las personas se liberen del sufrimiento y está asociada con un sentido del compromiso, responsabilidad y un respeto a los demás. Para desarrollar el sentimiento de compasión lo más deseable es empezar por el deseo de liberarse uno mismo del sufrimiento, […]
Para vivir de manera consciente, de forma no automática arrastrados por la rutina, por los hábitos y los fuertes condicionamientos, debemos proponernos: Tener la mente activa. Como soy responsable de mi vida y mi felicidad, decido ser consciente y estar guiado por la comprensión de que soy capaz. No espero que nadie piense o […]
Todo lo que el hombre ha conseguido y construido primero ha sido una idea o un sueño. Al fijarnos nuestros objetivos debemos permitirnos soñar y también ser ambiciosos. Se dice que las metas son como las estrellas, siempre están fijas, y que las adversidades son como nubes, son temporales y pasajeras. Por eso es importante […]
En el año 1980, dos neurofisiólogos italianos descubrieron de forma fortuita éstas neuronas, que se encuentran en el área de Broca, área relacionada con el lenguaje y en la corteza parietal inferior que es una zona vinculada con la planificación de los movimientos. ¿Cual es su función?. Desde el nacimiento permiten a los bebes imitar […]
Carl Rogers en su libro, El proceso de convertirse en persona, lo expresa de la siguiente forma: “ La autenticidad es tener presente mis propios sentimientos y no ofrecer una fachada externa adoptando una actitud distinta a la que surge del nivel más profundo o inconsciente (. . .) Solo mostrándome tal como soy, puedo […]