Blog
Dependencia emocional.
- 23 de octubre de 2017
- Publicado por: Dra Carmen Zorrilla
- Categoría: Coaching

La dependencia emocional tiene su raíz en una familia de origen disfuncional en cuanto a la libre expresión de emociones y necesidades. El dependiente emocional no se sintió lo suficientemente querido o atendido emocionalmente dentro del seno familiar. Ésto pudo ser real o percibido.
La dependencia emocional significa llenar vacíos afectivos con mi pareja.Tiene que ver con carencias de tipo emocional y en éste sentido a una persona dependiente le costará gestionar sus emociones y se sentirá adicto a sentir un tipo de emociones muy determinada.
En contraposición a éste tipo de dependencia están las relaciones de interdependencia.
Relaciones de dependencia, son relaciones tóxicas que producen mucha insatisfacción y sufrimiento.
Relaciones de interdependencia, enriquecen y proporcionan verdadero apoyo mutuo.
De forma esquemática hay unos pautas que siguen ambos tipos de relación.
Relación de dependencia comparada con Relación de interdependencia.
Lo necesito/a para sentirme bien.
No lo necesito/a para sentirme bien.
Vigilo, controlo a la pareja.
Respeto la libertad del otro.
Llevo la cuenta de lo bueno o malo que hace.
Aporto sin esperar recibir.
Soy complaciente y autoritario.
Soy asertivo, marco límites y sé decir no.
Superviso decisiones o no tomo ninguna.
Respeto las decisiones del otro o consulto.
Exijo que me den.
Acepto su forma de actuar.
Culpabilizo al otro o a mí mismo.
Asumo mi responsabilidad.
Basada en antivalores: Quejas, prejuicios, desconfianza, resentimiento, mentira, inseguridad.
Basada en valores: humildad, perdón, expresión emocional, confianza, compromiso, comunicación, respeto.
Peleas frecuentes.
Discusiones de forma asertiva.
El foco lo ponemos en la otra persona.
Lo tenemos puesto en nosotros mismos.
LA PERSONA DEPENDIENTE SIENTE OBSESIÓN Y ANSIEDAD
LA PERSONA INTERDEPENDIENTE SIENTE SEGURIDAD Y APOYO
Para superar la dependencia emocional el camino es trabajar la baja autoestima y sanar carencias afectivas.