El efecto Pigmalión es un término que utilizó el psicólogo social Robert Rosenthal a raíz de unos experimentos realizados en 1965 para referirse al fenómeno mediante el cual las expectativas y creencias de una persona influyen en el rendimiento de otra. Rosenthal bautizó este efecto con el nombre del mito griego Pigmalión. En la obra del […]
“El mayor descubrimiento de mi generación es que los seres humanos, al cambiar las actitudes internas de sus mentes, pueden cambiar los aspectos externos de sus vidas.” William James. Ya a principios de este siglo Emil Coué, uno de los grandes médicos clínicos pioneros en la utilización de la autosugestión, dijo: ”Cuando existe un […]
Donde se fue nuestra risa. Un niño sonríe unas 400 veces al día y un adulto aproximadamente 15; y es que el niño va perdiendo la inocencia y con ella el sentido del humor. Comenzamos a llevar, desde pequeños, la carga del miedo; el miedo al ridículo, a no ser queridos, a no ser aceptados, […]
La meditación se considera una terapia con potencial curativo a nivel físico, emocional, intelectual y espiritual. Cuando queremos escapar de las presiones diarias, no corramos lejos pues el mejor sitio para poner orden es el propio interior. Cuando la mente actúa como un mono loco, como un saltamontes, la atención, energía y deseos se dispersan […]
La filosofía antiedad persigue que las personas lleguen al final de sus días en plenitud de funciones físicas y psíquicas. El concepto antiaging, engloba una serie de conocimientos y actuaciones científicas, tecnológicas, estéticas y filosóficas que tratan del rejuvenecimiento y de la longevidad en plenitud de los seres humanos. No es un rechazo a la […]
Tal como afirma R.Dilts en su libro, Como cambiar creencias con PNL, el cerebro está organizado en niveles; al tratar de modificar conductas o comportamientos es necesario tener en cuenta esos niveles diferentes. R.Dilts propone un modelo teórico de estructura de la personalidad del ser humano. Un modelo metafórico en el que ésta es como un iceberg, […]
La Gratitud es actuar con humildad, sin artificios, aprendiendo a valorar lo que de verdad es importante en la vida. Tenemos muchos motivos para sentir Gratitud, aunque a veces no somos plenamente conscientes de todo lo bueno que nos ocurre y nos rodea. Otras veces siendo conscientes, no sabemos la importancia de sentirla y expresarla. […]
En las últimas décadas se ha descubierto que el cerebro y el resto del cuerpo interactúan con potentes señales electroquímicas. Son sustancias llamadas ligandos, la primera de ellas son los neurotransmisores (NT), mensajeros químicos que envían señales entre las células nerviosas para que el cerebro y el sistema nervioso se puedan comunicar. Otro de los […]
Es el camino de la simplicidad, no es una filosofía ni una religión, consiste en buscar dentro de nosotros la felicidad y la serenidad, nos invita a despojarnos de lo accesorio y a descubrir la esencia de lo que realmente somos. La palabra Zen significa recogimiento de espíritu, y es una forma de vida. Es […]
Creo que la peor enfermedad es no saber apreciar y celebrar la vida. Lo importante es tener una actitud vital en la que se valore y aprecie a todos y a todo lo que nos rodea. En ocasiones no es fácil, pero intentar vivir desde la gratitud, aceptación y alegría nos hará sentir bien a […]